Fundación Espacio Coigüe lanza su campaña “14 mil sonrisas de niños, el sueño de la Araucanía interactiva”

¿Cuál es el Objetivo de la Campaña?

Nuestra misión es que 14.000 niños de la Araucanía disfruten de la experiencia del Espacio Interactivo de la Creatividad, la Ciencia y las Culturas, donde los saberes se viven desde los sentidos y las tecnologías.

Esta campaña busca ser un puente entre el mundo privado y los requerimientos educacionales de la Araucanía. Tenemos el gran desafío de acercar a los niños más vulnerables de la región con una experiencia del aprendizaje que los acerca a las metodologías neurosensoriales que estimulan habilidades creativas.

La capacidad adaptativa es una de las habilidades que deben desarrollarse para los tiempos de incertidumbre que vivimos, y sin duda que la pandemia ha dejado ciertas grietas tanto emocionales, cognitivas y de contenido. La experiencia didáctica está diseñada para estimular tanto en el fondo como en la forma el proceso de acercamiento al descubrir y construir el conocimiento. Es ahí donde queremos impactar en los estudiantes de la Araucanía.

¿En qué consiste la Campaña?

Es permitir que personas y empresas puedan ser parte de la construcción colectiva que permitirá que 14.000 niños y niñas de la región de la Araucanía (7% de universo de estudiantes de la Araucanía) participen en actividades recreativas y formativas, que buscan generar impacto en su desarrollo intelectual y creativo, a través de visitas guiadas y talleres didácticos del Espacio Interactivo de la Creatividad, las Ciencias y las Culturas ubicado en el mítico Pabellón Araucanía.

La razón detrás de esta campaña se enfoca en las posibilidades que entrega el aprendizaje cultural como herramienta para la propagación de conocimientos, en este caso sobre ciencia, ya que combina el desarrollo del pensamiento creativo con instancias de esparcimiento, facilitando interiorizar conceptos que suelen tener un carácter complejo y hasta tedioso para muchos de los niños en su enseñanza formal.

¿A quiénes nos dirigimos?

Invitamos a personas naturales, empresas y gremios de todos los rubros puedan ser parte de este sueño de acompañar a los estudiantes de la Araucanía.
Todos pueden acogerse a la ley de donaciones con fines culturales, que permite rebajar el 50% de la donación y el restante se carga a gastos.

Nuestros Beneficiarios
14.000 niños y niñas de la región de la Araucanía (corresponde al 7% de la matrícula escolar de la región).

Síguenos en redes